![]() |
Siouxsie Sioux - 1988 |
Cíclope 3.0 del martes 29 de abril de 2025. Séptima entrega del Especial Siouxsie and The Banshees que comienza resolviendo los cortes que nos quedaban por escuchar del álbum de versiones de 1987, Through the Looking Glass. Serán cuatro versiones, dos aparecidas en formato LP y otras dos que se publicaron en Single antes de ser incluidas en trabajos de antologías. Empezamos por un tema original de John Cale que él incluía en su LP de 1974, Fear, la canción Gun. El otro corte que estaría formando parte de un larga duración es You're Lost Little Girl, de una de las grandes pasiones de Siouxsie Sioux, The Doors, especialmente Jim Morrison. De aquel segundo LP de Doors, Strange Days, ese tema en cuestión.
Canciones publicadas en formato de sencillo recuperamos la versión del tema Little Johnny Jewel, original de Tom Verlaine cuando existía la banda Television. El otro single es The Passenger, una composición de Iggy Pop realizada a medias con el guitarrista escocés Ricky Gardiner (1948-2022).
Y así despedimos Through the Looking Glass y con el disco al guitarra y teclista John Valentine Carruthers. En la grabación del álbum Tinderbox, cuando entró a formar parte del grupo, algunas tomas suyas a la guitarra la tuvieron que repetir hasta 8 veces, lo cual puso de los nervios a la suprema sacerdotisa del Rock Gótico. Hubo una posibilidad más con el trabajo realizado en Through the Looking Glass, pero no hubo forma ni manera. Así que fue bonito mientras duró pero, mejor adiós señor Carruthers. Y el proyecto entró en pausa porque había que buscar alguien que sustituyera el puesto de guitarra/teclista. La pausa tampoco podía ser muy prolongada y ya que había que tomar una decisión, ¿sería muy complicado separar las dos actividades?, es decir, ¿sería muy peliagudo buscar a un guitarrista por un lado y a un teclista por otro? A juzgar por los resultados, no lo fue. Tras un casting sobre la marcha, Siouxsie and The Banshees pasaban de ser un cuarteto a tener estructura de quinteto con la intervención del doble fichaje Jon Klein y Martin McCarrick.
Para encontrar los elementos necesarios para una reestructuración no tuvieron que buscar mucho. No fue necesario poner un anuncio en el Melody Maker o en el New Musical Express. Se conocían entre ellos, habían compartido ambiente, bares, escenarios...los unían los mismos intereses. En cuestión de un espacio de tiempo no muy largo, el proyecto Siouxsie and The Banshees estaba listo para ofrecer una nueva visión de lo que sabían hacer: música, y por cierto, muy buena. Esta es la nueva imagen de la banda
Y esta la portada del primer disco como quinteto
El álbum número 10 de la banda, el número 9 de estudio, es el disco testimonio de un grupo revitalizado, capaz de reinventarse para seguir adelante. Aparecía el 5 de septiembre de 1988 y fue una alegría para seguidores de la suprema sacerdotisa del rock gótico y un faro iluminador para muchos músicos que han mantenido su admiración por las canciones de este trabajo. Hasta Siouxsie variaba la forma de maquillarse para interpretar sus rituales sonoros
En el programa de hoy casi suenan todas las canciones que teníamos previstas, falta alguna que recuperaremos en la próxima edición de este Especial Siouxsie and The Banshees. Me he dado cuenta que tal vez te resulte confuso el final de esta edición de Cíclope 3.0 y me explico: en la locución, los dos últimos cortes que suenan, sobre todo el último, creo que no ha quedado claro cuál es cuál. Suena The Last Beat of My Heart y, en la resolución final, cito pero parece que no queda claro, el último tema que suena, The Killing Jar. Queda hecha la aclaración y así cerramos la audición de 7 canciones de Peepshow. Terminaremos de escucharlo como es debido en la próxima edición de este Especial que será en junio.
Espero que te guste el programa.
Enlace:
https://www.radio.tomares.es/blog/ciclope-30-29-04-25
No hay comentarios:
Publicar un comentario