Hoy Jueves 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, una recomendación de lectura con perfil femenino: Canción dulce, de Leila Slimani.
Nacida en Rabat en 1981, de padre marroquí y madre franco-argelina, Leila Slimani es autora de la novela Canción dulce, galardonada con el Premio Goncourt del año 2016. Tiene Slimani la virtud de la buena escritora: deja espacios libres, deja entrever entre líneas para que sus lectores formen parte de la narración y puedan interactuar con lo que están leyendo. La historia es muy sencilla: una mujer casada, con dos hijos, decide volver a trabajar, a ejercer la abogacía. Tanto ella como su pareja desarrollan una actividad fuera de casa y los niños necesitan alguien que los cuide. Buscan a esa persona y encuentran una niñera. Pero el Tiempo va descubriendo una serie de problemas personales en la niñera que va a marcar las relaciones entre los personajes con todos los matices culturales que conllevan las estructuras de la Sociedad.
Con un estilo claro y transparente donde la terrible complejidad de la sencillez levanta una narración seductora y atractiva, Leila Slimani se asienta como una escritora a tener en cuenta. Canción dulce es una novela altamente recomendable. La ha editado Cabaret Voltaire, en el mes de Marzo del año 2017 y ya va por la Sexta Edición, realizada en el mes de Septiembre del mismo año. La traducción se debe a Malika Embarek López, que también ha traducido Sexo y mentiras, recientemente publicada en el catálogo de Cabaret Voltaire.
Leila Slimani. Léela, merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario