lunes, 24 de marzo de 2025

Cathi Unsworth

 


Cathi Unsworth

El nombre y apellido de Cathi Unsworth está relacionado con una doble actividad literaria: es periodista y escritora.  Nacida en Inglaterra, en Great Yarmouth en 1968, comenzó su labor como redactora musical con 19 años, colaborando en publicaciones como Sounds.  Después llegarían las crónicas en Melody Maker, Wire, ampliando su campo de acción no sólo en revistas especializadas en Música, también en diarios como The Guardian o Financial Times.

Son años de actividad eminentemente periodística, años de crónicas y entrevistas donde va formando su perfil de autora de ensayos posteriores.  Como autora de ficción Unsworth estará influida por dos autores ingleses que se consideran los creadores de la Novela Negra británica: Derek Raymond (1931-1994) y Ted Lewis (1940-1982).  Comienza en pleno siglo XXI (2005 en adelante) a publicar novelas con un perfil de misterio, ambiente Noir.  De su producción narrativa tan solo hay una obra traducida al español, la novela Weirdo, traducida como Bicho raro, del año 2012.  La sugerencia de lectura que hoy aparece en el blog es un ensayo sobre una época, una etapa de la Historia del Rock, un libro que es un faro en la costa de las tormentas si quieres saber el cómo, el cuándo y el por qué de lo que conocemos como Rock Gótico.  Esto es lo que se conoce como una obra de referencia:




Temporada de brujas: El libro del Rock Gótico, de Cathi Unsworth, se publicó en Inglaterra en 2023 y aparecía en España en el mes de marzo de 2024 en la editorial Contra con traducción de Héctor Castells.  El prólogo corre a cargo de una figura fundamental en el pabellón del Rock Gótico español, Ana Curra, que aporta una opinión refrendada por su presencia en ese panorama: cuenta cosas porque estuvo allí, participando como espectadora, si era como asistente a un concierto, o como protagonista, si era ella la que estaba en el escenario de la acción ya sea como parte de Parálisis Permanente, Los Seres Vacíos o Alaska y Los Pegamoides.

Temporada de brujas: El libro del Rock Gótico, a lo largo de casi 600 páginas, te transmite con agilidad el devenir de esa parte de la Historia de la Música del siglo XX.  Quien te lo cuenta te transmite el calor de haber participado en las turbulencias creativas de una época porque estuvo allí, habló con los protagonistas, los vio, los escucho en directo.  Y todo con un montón de fotos, cómo no, en blanco y negro, pero ilustrativas.  Se lee con interés porque es muy interesante el planteamiento y Cathi Unsworth sabe hacerlo de forma atractiva.  Te seduce con la palabra, con lo que cuenta y cómo lo cuenta.  No se me ocurren unas palabras más sabias para sugerirte que leas este libro sino las de Ana Curra cuando afirma que

Cathi Unsworth disecciona y entreteje con ojos alquímicos una inspirada y laberíntica tela de araña, y pone en contexto planos sociopolíticos, geográficos y culturales para erigir a los hijos del ángel caído y rendir tributo con esta carta de amor a todos sus protagonistas



No hay comentarios:

Publicar un comentario