miércoles, 19 de noviembre de 2025

Cíclope 3.0 - 18-11-25 - Especial El Tubo Elástico # 2

 



Cíclope 3.0 del martes 18 de noviembre de 2025.  La edición del martes 16 del pasado mes de septiembre estuvo dedicada a la música del grupo El Tubo Elástico.  A lo largo de una hora pudimos escuchar lo que la estrategia del Tiempo nos permitió, por lo que quedó flotando la promesa de volver a dedicarle más espacio para seguir disfrutando de la forma de hacer música de este cuarteto gaditano de Jerez de la Frontera.  En este martes de finales de noviembre volvemos a recrearnos en las composiciones del proyecto y le dedicamos el segundo Especial, jugando con los dos álbumes que tienen grabados.


Comenzamos por el primero, el trabajo de debut que bautizaron con el nombre de la banda, El Tubo Elástico.  Veía la luz el 16 de marzo de 2020 y el tema con el que comenzamos, Camaleón, es uno de los dos cortes que sonaron en Cíclope 3.0 cuando los pusimos en el programa por primera vez, el martes 11 de febrero de este año en curso, 2025, el mismo día que el Cíclope cumplía 11 años en antena en Radio Tomares.  Aquel día sonaron Camaleón, del primer disco, y Turritopsis Nutricula, del segundo álbum.  En esta ocasión abrimos con Camaleón porque me parece una composición habitual de El Tubo Elástico, donde muestran la paleta colorida de sus influencias que van desde King Crimson a Pink Floyd o Frank Zappa pero pasando a través del crisol del grupo.  Que la música, como arte, es un devenir constante lo demuestra este cuarteto de Jerez de la Frontera del que ya contamos su historia en el Especial anterior.  Hoy queremos aprovechar al máximo el Tiempo y escuchar su música.

Saltamos del primero de sus dos trabajos al segundo, el titulado Impala, publicado el 1 de julio de 2018 con temas como Antihéroe.






Las dos fotos anteriores son parte de la carpeta de Impala, la parte frontal y parte de del interior.  La edición anterior del Especial El Tubo Elástico terminaba con un corte de este segundo disco, el tema en cuestión fue El acelerador de picotas, dividido en dos partes: Ignición y Colisión.  Volvemos al primer trabajo, el bautizado de forma homónima con canciones como Ispra.

Retomamos información ya facilitada en el Especial anterior pero necesaria para entender algunas cosas concretas.  El grupo grabó 4 maquetas entre 1998 y 2004, con una cadencia de dos años entre una maqueta y otra.  Algunas de esas composiciones se recuperarán para incluirlas en sus álbumes como por ejemplo en el primero, incluyen un tema que aparecía en su última maqueta, la del año 2004, el tema era El enjambre, que ya sonó en el anterior Especial.  De la tercera maqueta, la que no se llegó a editar y firmada en el año 2002, El Tubo Elástico recuperó la composición La avispoteca para que formara parte de Impala.  A la composición original le hicieron una serie de arreglos 


como la inclusión de instrumentos de origen árabe como el dohola, ese tambor que aparece en la foto y del que se encarga Ant Romero (no es que esté mal escrito, así aparece en los créditos del disco y también en la web del músico).

Y por supuesto suena a continuación en el programa.


Estamos en la recta final por hoy.  Aún nos queda margen para escuchar unos cuantos temas más de este grupo identificado con el término Rock Progresivo.  La música instrumental de El Tubo Elástico no tiene que ver con esas formas habitualmente identificadas como Rock Progresivo: composiciones sin voz, estructuras que comienzan con ambientes calmados para ir ascendiendo y mantenerse en meseta que alcanza un éxtasis explosivo para, poco a poco, volver al ambiente calmado con el que iniciaron el ascenso.  Ojo, que hay piezas que me parecen magníficas, pero que no es el camino por el que transita la música de este cuarteto gaditano.  El lenguaje de El Tubo Elástico es extraordinariamente variado y rico.  Es un lenguaje musical con múltiples capas, con detalles que se abren al oído de la audiencia.  Sí, como esas películas de Berlanga donde algunas escenas tienen la arquitectura de un caleidoscopio de personajes interactuando, hablando, proponiendo, preguntando, respondiendo.

Nos vamos con tres temas: Rojo, del primer disco; dos del segundo álbum, el que se titula Impala, los cortes Ingrávido e Impala formidable.  Falta por sonar un tema de El Tubo Elástico, del primer disco, el tema Pandora.  Los demás, han sonado todos, ya sea la primera vez que los escuchamos aquí en el programa o en estas dos ediciones especiales que le hemos dedicado al cuarteto.  Esperamos, y con ganas,  escuchar nuevo material realizado por El Tubo Elástico.  Deseamos que sea pronto.




A ver qué te parece el programa:

https://www.radio.tomares.es/index.php/blog/ciclope-30-18-11-25



No hay comentarios:

Publicar un comentario