![]() |
Siouxsie Sioux en 1995 |
Cíclope 3.0 del martes 24 de junio de 2025. Novena entrega del Especial Siouxsie and The Banshees que, el próximo mes de julio, llegará al final con la edición Número 10. Hoy nos centramos en dos álbumes: uno, firmado por Siouxsie and The Banshees, el otro, por el proyecto paralelo formado por Budgie y Siouxsie Sioux, conocido como The Creatures.
El disco aparecía el 16 de enero de 1995 y a lo largo del año harían las galas de promoción correspondientes. La formación es la misma que apareció en los dos álbumes anteriores: Peepshow de 1988 y Superstition de 1991. Para esta ocasión contaron con un productor de talla excepcional como John Cale.
Dos diseños diferentes para un mismo disco, portadas y contraportadas.
Susan Ballion y Peter Clarke continuaron con sus pseudónimos artísticos cuando en 1981 formaron The Creatures como alternativa al proyecto principal Siouxsie and The Banshees. Jamás dejaron que interfiriera sobre la idea principal. Grabaron por primera vez en 1983. Siguieron en 1989 con una segunda entrega grabada en estudio. En 1991 formalizaron su relación sentimental y contrajeron matrimonio. Cuando se producía una pausa en el proyecto madre, Budgie y Siouxsie reaccionaban con creatividad y fuerza.
Boomerang, de 1989, lo grabaron en España, en Jerez de la Frontera, en Cádiz. El disco era una muestra clara, transparente y diáfana de la capacidad creativa de ambos. En la foto, posando en un campo de girasoles, instantánea de Anton Corbijn.
Ahora, en 1999, aparece un trabajo que los sitúa en un punto superior a las últimas producciones, al menos los dos últimos discos, del proyecto principal del que venían. Porque Anima Animus es, otra vez, una transformación de la energía compositora y de la capacidad interpretativa de ambos.
Tanto uno como otro se encargan de todos los instrumentos, exceptuando la guitarra eléctrica que está en manos de Knox Chandler (a la izquierda), guitarrista norteamericano relacionado con el Post-Punk y la New Wave de principios de los años 80 en adelante.
El título de este disco de The Creatures, Anima Animus, está relacionado con la psicología analítica de Carl Jung. Ánima y ánimus son arquetipos que representan la parte femenina y masculina respectivamente, dentro del inconsciente individual de cada persona. El ánima es la imagen femenina en el inconsciente del hombre, mientras que el ánimus es la imagen masculina en el inconsciente de la mujer. Estos arquetipos influyen en las relaciones y en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y a los demás.
Anima Animus comenzó a gestarse en 1995, el mismo año en el que el proyecto principal firmaba el álbum The Rapture, que sería la despedida del grupo. Trabajaron en su casa cerca de Toulouse, en Francia, y el 16 de febrero de 1999 salía el larga duración. Hubo adelantos en formato de Single como por ejemplo el sencillo 2nd Floor, publicado en 1998. Quienes no quedaron contentos, no poco sino nada, con respecto al último álbum de Siouxsie and The Banshees, con el de The Creatures encontraron o se reencontraron con la Sacerdotisa creativa, sin el maquillaje de aquella, y ni falta que le hacía, porque sigue viva, buscando, experimentando, con la voz potente, escribiendo a medias con Budgie temas como Say, que suena con pasión.
El programa de hoy lo ocupan 6 canciones de The Rapture y otras 6 de Anima Animus. El mes que viene, julio, cerraremos este Especial Siouxsie and The Banshees. Por hoy aquí tienes la edición número 9.
Espero que te guste el programa.
Enlace:
https://www.radio.tomares.es/blog/ciclope-30-24-06-25
No hay comentarios:
Publicar un comentario