 |
Juano Azagra |
Cíclope 3.0 del martes 18 de febrero de 2025. El programa de hoy gira alrededor de un disco y del músico que lo firma: el álbum se titula Discovery y el músico, Juano Azagra. Se trata de un trabajo formado por 9 cortes, nueve versiones de canciones cercanas a Juano, canciones admiradas, queridas, que forman parte del tejido emocional de él como oyente. El trabajo que ha hecho Juano no ha sido una labor de repetición, sonar como los originales, por el contrario: con ingenio e imaginación ha re-creado, es decir, ha vuelto a crear composiciones que se ubican en los años 80, 90 y el siglo XXI. Son 9 cortes como ya he señalado y no nos va a dar tiempo de escucharlos todos pero hasta donde podamos llegar lo haremos. Las canciones que queden fuera las recuperaremos en otra ocasión. Vamos a seguir un orden empezando por la pieza original para inmediatamente escuchar la versión azagraniana.
Para situarnos en la estela de la música de nuestro hombre reseñar que fue quien lideró bandas como Bombones
grupo Pop que iniciaba su existencia al poco de empezar este siglo XXI. En la foto de la izquierda, Juano, guitarra y voz, a la izquierda, con chaqueta celeste. En la parte inferior derecha, Miguel Ángel Campos, Goyo, batería, que estaría en los primeros tiempos de otro proyecto, All La Glory, con Juano componiendo, cantando y tocando la guitarra.Suscribiendo el principio de este programa que, como bien sabes, dice escuchamos la actualidad musical a través del Prisma del Tiempo, vamos a comenzar con una muestra del pasado inmediato de Juano Azagra, vamos a retroceder hasta 2016, año en el que se publica Everybody's Breaking Everybody's Heart
el segundo disco firmado por All La Glory
Y de ese álbum el tema Looking for a Thrill, cuatro minutos y veinticuatro segundos de Power Pop lucido y enérgico. Es lo que más le gusta porque es lo que más le interesa a Juano hoy: la melodía, el esquema de canción Pop. Con ese corte del segundo disco que nos ha servido como punto de fuga, entramos de lleno en el disco aparecido hace muy poco de nuestro protagonista, un trabajo firmado con su nombre y apellido y que aún no tiene una forma física. Actualmente, a día de hoy, se puede escuchar en las plataformas multimedia habituales y en programas de radio como este, Cíclope 3.0, en la sintonía de Radio Tomares.
Discovery, el título del nuevo disco firmado por Juano Azagra, responde a una doble interpretación: es el nombre de la nave espacial de la película de 1968 dirigida por Stanley Kubrick, 2001: una odisea del espacio, una de las películas favoritas de Juano. Por otro lado, discovery, subrayando el significante inglés cover, hace alusión al significado de versión de una composición, que es precisamente el sentido último y fundamental de este trabajo. Así que, tras All La Glory entramos de pleno en el álbum protagonista de esta edición y empezamos a escucharlo por uno de los originales que lo forman, el corte You Only Live Once de los neoyorkinos The Strokes.
La banda, liderada por Julian Casablancas (apoyado en el quicio de la puerta) marcaron parte del comienzo del movimiento de resurgimiento del Garage Rock de principios del siglo XXI.
El álbum First Impressions of Earth del año 2006 es el que incluye el tema You Only Live Once que Juano remodela y aleja del sonido de perfil garajero para acercarlo a sus formas Pop. Lo primero que escuchamos de Discovery.Hay versiones que, a mi particularmente, me gustan más que los cortes originales. Es lo que ocurre con este que vamos a escuchar a continuación: The Bluest Eyes in Texas. Cuando lo escuché en Discovery supe que iba a estar entre mis favoritos. La canción pertenece a un quinteto de Nashville, Tennessee, llamado Restless Heart.
En 1988, Restless Heart publicaban Big Dreams in a Small Town, el LP en el que aparece ese Los ojos más azules de Texas que, insisto, prefiero en la versión que hace Juano Azagra.Seguimos con las canciones originales que son los puntos referenciales del álbum Discovery. Ahora una canción Pop en una voz femenina, la voz de Pink.
Esta mujer en la foto de la derecha es Alecia Beth Moore, original de Doylestown, Pensilvania, cantante, compositora, bailarina y actriz cuyo nombre artístico, Pink, se debe a su tez sonrosada y al personaje que interpreta Steve Buscemi en la película Reservoir Dogs con el apodo de Mr. Pink.
En el año 2012, Pink sacaba a la luz su sexto álbum, The Truth About Love, un disco con emotivas canciones Pop como la que sedujo a nuestro hombre, el corte Try que está bien, muy bien, concedido, pero la versión que hace Juano es particularmente brillante.El siguiente corte original también pertenece a una mujer que se llama y apellida Joan Osborne.
Su nombre completo es Joan Elizabeth Osborne, pero para firmar discos y aparecer en los carteles que anuncian actuaciones suyas, optó por quitarse el segundo nombre y simplificar las cosas con el primero y el apellido. Es cantante y compositora original de Anchorage, Kentucky. Sus composiciones tienen influencias de Country, Folk, Tamla Motown y, ocasionalmente, Rock. Adquirió reconocimiento sobre todo a raíz de la publicación de su segundo álbum, Relish, lanzado en 1995.
Este es el disco que contiene One of Us, una canción calmada que Juano pasa a través de su crisol personal para añadir un punto más dentro de su último trabajo, Discofery, firmado con su nombre y apellido.El programa que comienza con tanto entusiasmo y que no pierde ni un ápice a medida que avanza, llega a su fin. Son 5 cortes originales con sus correspondientes versiones más el extra del corte de All La Glory, 11 en total aunque, tú dirás que, falta ese último, el que hace el número 11. Es cierto, y suena, y es el tema Smell Like Teen Spirit.

Fue una mezcla de una serie de circunstancias el que Nirvana se convirtieran en los abanderados de un ¿estilo de música? como lo que se denominó Grunge Rock. Personalmente nunca me convenció la etiqueta que, como tal etiqueta, encajaba en el círculo donde se creó: el de la moda de diseño de ropa, por mucho que fuese de segunda mano. Bueno, Nevermind de Nirvana publicado en el año 1991 supuso una venta de esas supersónicas. Lo que nos interesa, el tema Smell Like Teen Spirit original tiene ese perfil fuerte, potente, que en manos de Juano se reconvierte con un sonido más mullido, más suave, sin que por ello pierda el interés. Esta es una característica básica en todas las versiones del disco Discovery, el enriquecimiento al conseguir deconstruir los originales para alcanzar un fin distinto, sin dejar de ser las piezas originales, aunque como en este último caso en la versión del tema de Nirvana, haya una rearmonización que cambie la dureza por cierta calma.Volveremos sobre el álbum Discovery de Juano Azagra porque quedan cuatro canciones que revisar y porque siempre es gratificante escuchar música hecha con tanto sentimiento y emoción.
Espero que te guste el programa.
Enlace:
https://www.radio.tomares.es/blog/ciclope-30-18-02-25
No hay comentarios:
Publicar un comentario